La renuncia del jurado Omar Harfouch
desató nuevas tensiones en Miss Universo 2025 tras cuestionar la transparencia
en la selección de las 30 semifinalistas.
San José, Costa Rica — El músico y empresario Omar Harfouch anunció su renuncia inmediata como jurado de Miss Universo 2025 tras denunciar presuntas irregularidades en la elección de las 30 semifinalistas del certamen. Según afirmó, un panel improvisado habría seleccionado a las clasificadas sin la presencia de ninguno de los ocho jueces oficiales, incluido él mismo, lo que calificó como un “quiebre de transparencia” en el proceso.
La controversia estalló luego de que
Harfouch, uno de los integrantes del jurado internacional, difundiera un
comunicado en redes sociales en el que expresó su “profunda confusión y
preocupación” por enterarse de la preselección a través de publicaciones ajenas
al concurso. El proceso habría sido ejecutado, según su versión, de forma
privada y sin supervisión formal, lo que generó dudas sobre la legitimidad del
resultado.
El episodio se suma a las tensiones que
ya atraviesa esta edición del certamen, cuya final está prevista para el
viernes 21 de noviembre. Varias candidatas han enfrentado ausencias por motivos
personales, problemas logísticos o conflictos legales, mientras los
organizadores han debido responder a cuestionamientos sobre el manejo del
evento.
Contexto y antecedentes
Miss Universo 2025 ha tenido un
desarrollo marcado por desacuerdos internos y decisiones que han generado
debate público. En semanas recientes, la relación entre altos ejecutivos del
certamen y organizadores regionales se ha visto deteriorada, especialmente tras
un incidente viral en el que el presidente de la organización, Raúl Rocha
Cantú, respondió de manera contundente a una disputa con el director de Miss
Grand International, Nawat Itsaragrisil, quien interrumpió a Miss Universe
México durante la entrega de bandas.
En este contexto de creciente tensión,
las declaraciones de Harfouch no solo agregan presión al comité directivo, sino
que reavivan los cuestionamientos sobre los estándares de imparcialidad del
proceso. Harfouch afirmó que la persona encargada de contabilizar los votos
también estaría vinculada a un posible conflicto de interés, lo cual, de
confirmarse, comprometería la integridad del mecanismo de selección.
El cantante libanés-francés sostuvo
haber sostenido una conversación directa con Rocha sobre sus inquietudes, la
cual calificó como “irrespetuosa” y carente de claridad. Tras ese intercambio,
aseguró que ya no se sentía cómodo continuando como jurado ni interpretando la
pieza musical que había compuesto para la final.
Reacciones y consecuencias
Hasta el momento, la organización Miss
Universe no ha emitido un comunicado oficial sobre la renuncia ni sobre los
señalamientos efectuados por Harfouch. Su silencio ha generado especulación
entre seguidores y analistas del certamen, quienes coinciden en que el episodio
amenaza con afectar la credibilidad del evento a pocos días de la gala final.
En redes sociales, varias exreinas de
belleza y figuras vinculadas a concursos internacionales han pedido claridad
sobre los procesos internos. Expertos en gestión de espectáculos consultados
por medios regionales señalan que cualquier irregularidad en la selección
preliminar podría impactar la percepción del público y los patrocinadores,
especialmente en certámenes donde la transparencia y la equidad son esenciales
para su reputación global.
Asimismo, la renuncia del jurado ocurre
en medio de una ola de desistimientos de algunas participantes por razones
personales o logísticas, lo que ha reavivado la discusión sobre la presión, los
costos y la logística detrás de la participación en concursos internacionales.
Qué se espera ahora
Las expectativas están puestas en un
pronunciamiento oficial de la organización, el cual podría aclarar si la
preselección de las semifinalistas se realizó conforme a los reglamentos
vigentes. De confirmarse alguna irregularidad, la dirección del concurso podría
verse obligada a revisar el proceso, modificar la selección preliminar o
incluso repetir ciertas etapas.
Con la final programada para el 21 de
noviembre, las próximas 48 horas serán cruciales para estabilizar el ambiente
interno del certamen. La continuidad del cronograma dependerá en gran medida de
la capacidad de la organización para gestionar la controversia y garantizar que
la gala se desarrolle con normalidad.
A corto plazo, se espera que los preparativos
continúen en paralelo mientras participantes, patrocinadores y medios de
comunicación aguardan explicaciones oficiales. De momento, la polémica subraya
la necesidad de reforzar la transparencia en concursos internacionales, donde
la confianza del público es un componente central para su sostenibilidad.
Datos relevantes
- Renuncia anunciada por Omar Harfouch a través de Instagram — Fuente: cuenta oficial @omarharfouch
- Final del certamen programada para el 21 de noviembre de 2025 — Fuente: Miss Universe Organization
- Incidentes previos entre directivos publicados públicamente por Raúl Rocha Cantú — Fuente: redes oficiales MU
Créditos
Autora: Valeria Gómez
Jefa de redacción: María Quesada
Fotografía: Miss Universe Organization /
Instagram
