Un recién
nacido fue hallado con vida en un basurero de Hatillo tras dos días abandonado,
generando consternación y urgencia por respuestas oficiales.
SAN JOSÉ, COSTA RICA — 2025-11-12 09:30 CST. Oficiales de la Fuerza Pública rescataron con vida a un recién nacido que habría permanecido durante al menos dos días en un basurero clandestino en Hatillo 4, un barrio al sur de la capital. El hallazgo, ocurrido en la mañana de este miércoles, ha generado profunda conmoción entre los vecinos y reabrió el debate sobre los mecanismos de protección de menores en riesgo.
El
incidente se reportó después de que un ciudadano, que transitaba cerca de la
rotonda conocida como Rancho Guanacaste, escuchara lo que parecía ser el llanto
de un bebé proveniente de un botadero informal. Alarmado, se acercó a una
patrulla que circulaba por el sector y pidió a los oficiales verificar el
sonido.
Según el
reporte policial preliminar, los oficiales inspeccionaron cuidadosamente el
área y confirmaron que el llanto provenía del fondo del basurero. Tras remover
parte de los desechos, encontraron al recién nacido envuelto entre trapos
sucios y bolsas plásticas, en evidente estado de hipotermia.
El menor,
un varón con apenas horas o pocos días de nacido, presentaba signos claros de
haber permanecido expuesto por un período prolongado. Sin embargo, pese a las
condiciones extremas, aún mantenía signos vitales.
Los
oficiales lo trasladaron de inmediato al Hospital Nacional de Niños (HNN),
donde fue estabilizado por el equipo médico de emergencias. Fuentes del centro
confirmaron que el bebé se encuentra en condición estable y permanece bajo
observación.
Autoridades
del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Patronato Nacional de la
Infancia (PANI) abrieron una investigación para determinar cómo llegó el niño
al lugar, quién lo abandonó y si hubo participación de terceros.
Contexto
y antecedentes
El
distrito de Hatillo, una de las zonas más pobladas del sur de San José,
enfrenta desde hace años problemas vinculados con botaderos clandestinos,
inseguridad y ausencia de infraestructura comunitaria. Vecinos de la zona
afirman que el basurero donde fue hallado el menor es utilizado de manera
habitual para depositar desechos domésticos y materiales de construcción.
Según
cifras del PANI, Costa Rica registró más de 20 casos de abandono o entrega
irregular de recién nacidos entre 2022 y 2024, generalmente asociados a
situaciones de vulnerabilidad económica, embarazos no acompañados o falta de
apoyo familiar.
El
Ministerio de Seguridad Pública recordó que el abandono de un menor constituye
un delito grave que puede derivar en penas de prisión. Además, subrayó que
existen alternativas seguras para madres o familias que no pueden hacerse cargo
de un recién nacido, incluidas las entregas voluntarias en hospitales y centros
de salud, donde el menor queda bajo protección institucional sin riesgo para su
vida.
Organizaciones
de defensa de la niñez han insistido en reforzar campañas de información sobre
estos mecanismos y en garantizar canales confidenciales para solicitar apoyo
sin estigmatización.
Reacciones
y consecuencias
La
comunidad de Hatillo manifestó su consternación ante el hallazgo. Algunos
vecinos indicaron que el llanto del bebé pudo no haberse escuchado antes debido
al ruido constante del tránsito y la distancia entre las viviendas y el
basurero.
“Es un
milagro que esté vivo”, comentó una residente de la zona, quien pidió
anonimato. “Aquí pasan cosas difíciles, pero nunca imaginamos algo así”.
Autoridades
médicas del HNN señalaron que, pese a la exposición, el bebé mostró una notable
respuesta positiva al tratamiento de estabilización. De momento, se encuentra
en un área protegida mientras se realizan pruebas para descartar infecciones,
desnutrición y otras complicaciones comunes en este tipo de casos.
El PANI
anunció que iniciará de inmediato el proceso de protección especial, que
incluye la custodia temporal del menor y la evaluación completa del entorno
familiar, si se logra identificar a la madre o a los responsables del abandono.
En caso de no existir condiciones adecuadas para una eventual reintegración
familiar, se abrirá un expediente para definir medidas permanentes de cuidado.
Qué se
espera ahora
El OIJ ha
desplegado un equipo especializado para reconstruir las últimas 48 horas del
caso. Entre las acciones iniciales figuran entrevistas a vecinos, revisión de
cámaras de vigilancia del sector y análisis de elementos encontrados en el
basurero.
Expertos
señalan que los primeros días serán clave para identificar a la persona que
abandonó al menor. Las autoridades no descartan que la madre pudiera
encontrarse en situación de vulnerabilidad extrema o presentar complicaciones
de salud física o mental.
Mientras
tanto, el bebé permanecerá bajo observación médica en el Hospital Nacional de
Niños al menos hasta finales de la semana. Su evolución ha sido descrita como
“positiva”, aunque requerirá pruebas adicionales para determinar posibles
secuelas.
Datos relevantes
Más de 20
casos de abandono de recién nacidos se registraron en Costa Rica entre 2022 y
2024 — PANI.
El
abandono de menores es considerado delito grave — Código Penal de Costa Rica.
El Hospital Nacional de Niños estabilizó al bebé y lo mantiene bajo observación — HNN.
Créditos
Autora:
María Paz Fernández
Jefa de
redacción: María Quesada
Fotografía:
Ministerio de Seguridad Pública / CC
