La Policía Nacional desmantela la primera célula del Tren de Aragua en España

Agentes de la Policía Nacional detienen a 13 presuntos integrantes del grupo criminal venezolano en una operación coordinada en cinco ciudades españolas.

 

Agentes durante la operación contra el Tren de Aragua en España.

Barcelona / Madrid, 07 de noviembre de 2025 — La Policía Nacional ha desmantelado la primera célula del Tren de Aragua en territorio español, tras detener a 13 presuntos integrantes de esta organización criminal transnacional.

Los arrestos se produjeron en Barcelona (8), Madrid (2), Gerona (1), La Coruña (1) y Valencia (1), como parte de la segunda fase de la operación “Interciti”, iniciada en 2024.

Según fuentes policiales, la estructura replicaba el modelo de actuación del grupo en América Latina, con una jerarquía definida: un líder, un lugarteniente y dos subestructuras especializadas en la fabricación de “tusi” (cocaína rosada) y el tráfico de cocaína.

🔎 Registros e incautaciones

Durante los cinco registros simultáneos realizados en domicilios de Barcelona, Madrid, Gerona y La Coruña, se confiscaron:

  • Drogas sintéticas y cocaína.
  • Una plantación interior de marihuana.
  • Dos laboratorios activos de “tusi”.

Los investigadores subrayan que este operativo supone un golpe decisivo a la implantación del Tren de Aragua en Europa, que buscaba expandirse desde España hacia otros países del continente.

🌐 Cooperación internacional

La operación contó con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y del proyecto AMERIPOL–EL PACTO 2.0 de la Unión Europea, dada la dimensión internacional del grupo.

El caso está dirigido por el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional, que ha decretado prisión provisional para cuatro de los detenidos.

Fuentes judiciales informaron que los agentes continúan analizando los dispositivos y sustancias incautadas para determinar otras posibles ramificaciones internacionales de la red criminal.

️ ¿Qué es el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de Venezuela, considerada la banda más poderosa del país. Surgió en la década de 2000 a partir de un sindicato de trabajadores del Ferrocarril de Venezuela, entre los estados Aragua y Carabobo.

Con el tiempo, evolucionó hacia una estructura delictiva dedicada a extorsión, secuestro, tráfico de drogas, armas y personas.

Su líder, Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, fue encarcelado en el Centro Penitenciario de Tocorón, donde consolidó el control del grupo y expandió sus operaciones por América Latina.

Desde 2018, el Tren de Aragua ha extendido su presencia a Colombia, Perú, Chile y otros países, aprovechando los flujos migratorios venezolanos para establecer células locales.

📊 Datos Clave

  • 13 detenidos en cinco ciudades españolas.
  • 2 laboratorios de tusi y 1 plantación de marihuana desmantelados.
  • Cooperación con Colombia y la UE bajo el proyecto AMERIPOL–EL PACTO 2.0.
  • Audiencia Nacional dirige el caso (JCI nº6).

🧭 Impacto y proyección

Este operativo marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado latinoamericano en Europa, al confirmar la llegada del Tren de Aragua al continente.

Fuentes policiales destacan que la red buscaba asentar su base logística en Barcelona, aprovechando el tráfico marítimo y la comunidad migrante.

Las autoridades alertan de la necesidad de coordinación internacional permanente para frenar la expansión de grupos criminales transnacionales en territorio europeo.

 

️ Autoría y créditos

Edición SEO: María Quesada | Editora en Jefe – CR Global News

Fecha de publicación: 07/11/2025 – 9:12 CET

Nota de transparencia: Este artículo fue elaborado con fuentes oficiales y revisado bajo los estándares de calidad periodística, SEO ético y accesibilidad digital exigidos por CR Global News.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال