Un tribunal de la ciudad de Asti, en Italia, emitió
una sentencia que reconoce un “nexo causal probable” entre la aplicación de la
vacuna Comirnaty (Pfizer-BioNTech) contra la COVID-19 y el desarrollo de
mielitis transversa, una rara enfermedad neurológica, en una mujer de 52 años.
Roma, 8 de noviembre de 2025. — La
decisión judicial ordena una indemnización por los daños sufridos, en virtud de
la ley italiana de compensaciones por efectos adversos de vacunas. Según el
fallo, el tribunal valoró los informes médicos y periciales que establecieron
una relación temporal y plausible entre la administración del biológico y el
inicio del cuadro neurológico.
“El vínculo se considera probable, sin que ello implique una causalidad científica definitiva”, señala el documento judicial.
Contexto
y aclaraciones médicas
La
mielitis transversa es una inflamación de la médula espinal que puede causar
debilidad muscular, alteraciones sensoriales y, en algunos casos, parálisis
parcial. Los expertos subrayan que se trata de una condición extremadamente
infrecuente.
La
Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
reiteraron que, tras millones de dosis aplicadas, las vacunas contra la
COVID-19 mantienen una relación beneficio-riesgo altamente favorable. Hasta la
fecha, los informes oficiales no muestran evidencia de que las vacunas de ARNm
causen directamente esta enfermedad.
El
doctor Giancarlo Perrone, neurólogo del Hospital Gemelli de Roma, indicó a
medios locales que “estos fallos judiciales evalúan responsabilidades
individuales, pero no modifican el consenso científico sobre la seguridad de
las vacunas”.
El
caso en perspectiva internacional
Este
no es el primer caso judicial en Europa en el que se reconoce una posible
conexión individual entre una vacuna y un efecto adverso raro. Sin embargo, los
tribunales enfatizan que cada caso se analiza de forma aislada, según su
documentación médica específica.
A
nivel mundial, los sistemas de farmacovigilancia continúan monitoreando todos
los reportes adversos para garantizar la transparencia y confianza pública. Los
organismos de salud coinciden en que los beneficios de la vacunación en la
prevención de hospitalizaciones y muertes por COVID-19 superan ampliamente los
riesgos poco frecuentes de reacciones graves.
El
fallo italiano no cuestiona la seguridad global de las vacunas, sino que
reconoce un caso individual bajo criterios legales específicos.
Expertos
recomiendan mantener la vacunación como medida esencial de salud pública y
acudir a evaluación médica inmediata ante cualquier síntoma neurológico
posterior a la inmunización.
“Los casos aislados no deben interpretarse como una causa general”, subrayó la EMA.
“La evidencia científica sigue respaldando el uso seguro y eficaz de las vacunas de ARNm.”
- Fuente primaria: Tribunal de Asti, fallo civil n.º 312/2025 (Italia).
- Organismos consultados: Agencia Italiana del Fármaco (AIFA), Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Ministerio de Salud de Italia.
- Referencias científicas: National Library of Medicine (PMC8860770), revisión sobre casos de mielitis transversa post-vacunación COVID-19.
Por: María Quesada | Editora en Jefe – CR GLOBAL NEWS
Publicación: 08/11/2025
