El padre de familia, quien resultó herido, se mantiene con custodia policial mientras se investigan los hechos.
San Rafael de Alajuela, Costa Rica | 3 de noviembre de 2025.
Una mujer de 39 años y su hija de cuatro fueron encontradas sin vida dentro de su vivienda en San Rafael de Alajuela la noche del domingo, según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
De acuerdo con el reporte oficial, el aviso ingresó cerca de las 7:30 p.m. del domingo 2 de noviembre, cuando agentes del OIJ localizaron los cuerpos dentro de una vivienda en calle La Esperanza, San Rafael de Alajuela.
Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como una mujer de apellido Murillo (39 años) y su hija menor (4 años). Ninguna presentaba heridas visibles, por lo que la causa de muerte será determinada por la autopsia que realiza el Departamento de Medicina Legal.
En el mismo sitio se halló al padre de la familia, de apellido Chavarría (41 años), con heridas provocadas por arma blanca. Fue trasladado de emergencia al Hospital de Alajuela, donde permanece internado y bajo vigilancia judicial.
Investigación en curso
El OIJ confirmó que no se descarta ninguna hipótesis, aunque el padre es considerado principal sospechoso del hecho, hasta tanto concluyan las pruebas forenses y el análisis de los indicios recolectados en la escena.
Los cuerpos fueron remitidos al Complejo de Ciencias Forenses, donde se espera determinar con precisión la causa de muerte.
Las autoridades indicaron que el caso se maneja bajo estricto protocolo judicial y confidencialidad debido a la participación de una menor.
Testimonios vecinales
Vecinos del sector señalaron que la familia se había mudado recientemente y que la comunidad era tranquila. “Nunca escuchamos discusiones ni nada raro, fue una sorpresa muy triste para todos”, comentó uno de los residentes, bajo condición de anonimato.
Contexto y antecedentes
Costa Rica registra un aumento de casos de violencia intrafamiliar en 2025, según datos del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial, que contabiliza más de 4 200 denuncias en lo que va del año.
El OIJ reitera su llamado a denunciar cualquier situación de riesgo o agresión doméstica a la línea 9-1-1 o al Servicio de Emergencias del INAMU (800-300-3000).
Por: Redacción CR Global News
Edición: María Quesada – Editora en Jefe
Fecha de actualización: 3 de noviembre de 2025, 10:00 a.m.
Este artículo fue elaborado con información verificada del OIJ, fuentes judiciales y testimonios locales. Revisado bajo los estándares de transparencia y verificación de CR Global News
