Una
nicaragüense fue hallada sin vida en Río Claro mientras su expareja huyó hacia
Panamá y hoy fue detenido.
Golfito,
Costa Rica — Una mujer de 35 años de nacionalidad nicaragüense fue hallada
muerta en el baño de una cabina de hospedaje en la localidad de Río Claro de
Golfito (Zona Sur), y las autoridades investigan el caso como un presunto
femicidio.
Según
el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la víctima —identificada como
Perla Lagos Oporta— estaba en la cabina acompañada de su expareja sentimental,
de nacionalidad panameña, con quien habría mantenido una discusión que derivó
en el homicidio.
El
cuerpo fue descubierto cuando el hombre ya había abandonado el sitio.
El
sospechoso huyó hacia Panamá tras los hechos, según indicios iniciales, pero
fue detenido este lunes en ese país —en una operación coordinada por Interpol y
autoridades panameñas— y se coordinan los trámites para su extradición a Costa
Rica.
La
alerta al OIJ se recibió alrededor de las 21:00 del domingo, cuando empleados
del hospedaje ingresaron a la cabina y hallaron el cuerpo de la mujer en el
sanitario.
Según
testigos y el reporte policial, la mujer habría sido citada a la cabina por el
hombre —con quien tenía vínculo sentimental— y ambos ingresaron al lugar. Horas
después, el hombre salió solo.
En
el examen preliminar, la víctima presentaba señales compatibles con asfixia y
traumas en el cuello, lo que refuerza la hipótesis de femicidio.
Contexto
y análisis
Este
caso se suma a la preocupante cifra de muertes violentas de mujeres en Costa
Rica que han sido tipificadas como femicidios. De acuerdo con datos del Poder
Judicial citados por medios nicaragüenses, hasta septiembre de 2025 se
contabilizaban 29 femicidios en el país.
El
hecho ocurre en una zona fronteriza —Golfito se encuentra a unos 30 km de
Panamá— lo que plantea retos adicionales para la investigación y la cooperación
internacional. El hecho de que el sospechoso haya sido aprehendido en Panamá
pone de relieve la importancia de la coordinación entre autoridades costarricenses
e internacionales.
Expertos
en violencia de género señalan que los femicidios suelen ocurrir en contextos
de relaciones sentimentales disfuncionales, en los que la persona agresora
siente la pérdida de control o la ruptura de una relación. En este caso las
autoridades no han hecho pública aún la existencia de denuncias previas por
violencia doméstica, aunque un testigo habría indicado que la víctima ya sufría
agresiones.
Desde
una perspectiva de política pública, este suceso resalta la urgencia de
fortalecer los mecanismos de protección para mujeres en zonas periféricas y
fronterizas, donde los servicios de atención pueden estar menos desarrollados.
Qué
viene ahora
La
Fiscalía de Golfito y la Unidad de Género están conduciendo la investigación
formal. El detenido enfrentará el proceso penal por homicidio calificado y la
figura de femicidio, lo que en la legislación costarricense implica una pena
mayor..el OIJ continúa recabando evidencia forense y testimonios para
esclarecer completamente los hechos.
Para
la familia de la víctima, ahora empieza la búsqueda de justicia y reparación. Y
para las autoridades, la obligación de evidenciar que mecanismos de prevención,
denuncia y protección funcionan eficazmente.
Por
Daniela Rojas, CR Global News — 27 de octubre de 2025 · 10:37 a.m.
