Causa de muerte de Sam Rivers: el bajista de Limp Bizkit falleció tras larga batalla contra el cáncer

El músico estadounidense y miembro fundador de Limp Bizkit murió a los 48 años tras luchar contra el cáncer.

 

Sam Rivers tocando el bajo en vivo, palabra clave: bajista de Limp Bizkit.

Por Daniela Rojas | San José, Costa Rica | 25 de octubre de 2025

San José, Costa Rica — La causa de muerte de Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, fue confirmada como consecuencia de una larga batalla contra el cáncer, según informó la propia banda este sábado. Rivers, de 48 años, fue recordado por sus compañeros como “la calma en el caos y el alma en el sonido” del grupo que revolucionó el nu metal desde la década de 1990.

 

La noticia del fallecimiento de Sam Rivers fue comunicada por Limp Bizkit la noche del sábado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, donde publicaron un emotivo mensaje de despedida.

 

 “Sam no era solo un bajista, era pura magia; el pulso debajo de cada canción, la calma en el caos, el alma en el sonido”, escribió el vocalista Fred Durst, acompañado por sus compañeros Wes Borland, John Otto y DJ Lethal.

 

Rivers, originario de Jacksonville, Florida, formó parte de Limp Bizkit desde su fundación en 1994. Junto a sus compañeros impulsó un estilo musical que combinaba rap, metal y energía punk, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes del nu metal.

 

El grupo alcanzó fama mundial con discos como Three Dollar Bill, Y’all$ (1997), Significant Other (1999) y Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water (2000), con ventas superiores a 40 millones de copias.

 

(5) En el comunicado, la familia de Rivers informó que el músico “falleció pacíficamente, rodeado de sus seres queridos, después de una larga lucha contra el cáncer”. No se precisó el tipo exacto de la enfermedad.

 

Rivers había enfrentado problemas de salud desde 2015, cuando debió abandonar temporalmente la banda por una enfermedad hepática derivada del consumo excesivo de alcohol.

 

Según su propio testimonio en el libro Raising Hell: Backstage Tales From The Lives Of Metal Legends, el bajista necesitó un trasplante de hígado en 2017, evento que marcó su recuperación física y emocional.

 

En una entrevista con Loudwire, el músico relató que los médicos le advirtieron que si no abandonaba el alcohol “moriría pronto”. A partir de ese momento decidió transformar su vida y enfocarse en la sobriedad.

 

Durante los últimos años, Rivers se convirtió en un símbolo de superación personal dentro de la escena del metal. En 2024, durante el Festival Estéreo Picnic en Colombia, apareció con una camiseta que decía “F** cancer”*, gesto interpretado como una muestra de su resistencia ante la enfermedad.

 

El bajista mantenía una relación cercana con sus fans latinoamericanos y había expresado entusiasmo por la gira “Loserville Tour”, que incluía una fecha programada en Costa Rica el 2 de diciembre.

 

El anuncio de su muerte deja en suspenso la realización del concierto, mientras la banda evalúa cómo rendirle homenaje en sus próximas presentaciones.

 

Rivers fue reconocido por su técnica de bajo poderosa y rítmica, considerada una de las claves del sonido distintivo del grupo.

 

Entre sus influencias más destacadas citaba a Black Sabbath, Megadeth y Jeff Ament (de Pearl Jam).

 

La comunidad musical reaccionó rápidamente. Artistas como Corey Taylor (Slipknot) y Fieldy (Korn) expresaron sus condolencias, destacando su aporte a la evolución del nu metal.

 

Fanáticos de todo el mundo compartieron mensajes en redes sociales con etiquetas como #RIPSamRivers y #LimpBizkitForever.

 

Críticos musicales señalan que la muerte de Rivers marca “el fin de una era” para un género que definió a toda una generación de jóvenes.

 

A pesar de los altibajos personales, Rivers logró mantenerse como una figura respetada y querida, tanto por su talento como por su honestidad frente a las adicciones y la enfermedad.

 

Su legado musical permanece en los riffs y bajos que marcaron canciones emblemáticas como Nookie, My Generation y Break Stuff.

 

 

Por Daniela Rojas, CR Global News

Fecha de redacción: 25 de octubre de 2025 – 22:15 h (CRT)


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال